La Paz, 11 de junio de 2024 (Unicom – EMAPA).-  En entrevistas realizadas en medios de comunicación, el Gerente General de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos  (EMAPA), Franklin Flores Córdova, dijo que el gobierno del Presidente, Luis Arce Catacora, ya habría previsto los contratiempos ocasionados por factores externos y climáticos, que afectan a los alimentos de primera necesidad como el arroz.

 “Actualmente existen 43.180 toneladas de arroz en chala en los silos de los ingenios que EMAPA posee en los departamentos de Santa Cruz y Beni, este arroz y al ritmo que actualmente se vende, alcanza tranquilamente hasta el mes de diciembre de la presente gestión” señaló.

La autoridad también dio a conocer que durante el mes de mayo se habrían incrementado las ventas de arroz en tiendas y supermercados con relación a meses anteriores, debido al agio y la especulación generada por comerciantes inescrupulosos, “El mes de enero EMAPA comercializó 23.548 quintales, ese era un promedio de venta habitual, pero el mes de mayo, debido a la especulación, se triplicó esta cifra, llegándose a vender 63.00 quintales, en este mes de junio también tenemos un ritmo de venta elevado, del 1 al 10 de junio comercializamos 38.447 quintales” pese al incremento en la demanda por parte de la población boliviana, EMAPA tiene el volumen de arroz suficiente para su normal abastecimiento, puntualizó.

El gobierno del hermano Presidente, Luis Arce Catacora, ha previsto estos contratiempos ocasionados por factores externos y climáticos, que afectan a los alimentos de primera necesidad. Se está realizando el acopio, comercialización y control por parte de las instancias de gobierno, “Pero constitucionalmente y de forma directa son los gobiernos municipales quienes deberían  controlar el ocultamiento por parte de comerciantes inescrupulosos, por tal razón hemos enviado cartas a los gobiernos municipales para que cumplan lo establecido por las normas”, mencionó el gerente de la empresa estatal de alimentos.

Finalmente, dio a conocer que la empresa EMAPA está analizando trabajar con los productores de este grano en la campaña invierno para garantizar el acopio y realizando un nuevo movimiento logístico, con el propósito de atender la demanda de la población.

“Nosotros como EMAPA Bolivia hemos tomado acciones inmediatas, como la atención al cliente en nuestras tiendas y supermercados a partir de las 7:00 a.m. en tres turnos hasta las 22:00 horas, además de atender sábados y domingos, por lo que las familias bolivianas deben sentirse seguras de que la empresa estatal trabaja para llegar a todos los hogares con los principales productos de la canasta familiar”, detalló la autoridad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Comunícate con EMAPA?
EMAPA
Gracias por contactarse con Emapa, estamos a su servicio, en qué podemos ayudarle.