
EMAPA impulsa la soberanía alimentaria con el lanzamiento del aceite «Sabor Casero»

La Paz, 23 de junio de 2025 (Unicom – EMAPA). El gerente general de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) informó hoy sobre un hito significativo en la política de industrialización del gobierno del presidente Luis Arce Catacora: la comercialización del aceite «Sabor Casero». Este producto es el resultado directo de la Planta de Transformación de Subproductos de Soya en San Julián, una obra clave para la soberanía alimentaria del país, iniciada en 2023 con una inversión de 424 millones de bolivianos.
«Hoy ya tenemos el resultado del proceso de industrialización», afirmó el gerente, destacando la disponibilidad del aceite «Sabor Casero» en presentaciones de 200 litros a granel y envases de 900 ml, listos para el consumo de la población boliviana. Con este lanzamiento, EMAPA se consolida como la novena empresa distribuidora de aceite refinado en el mercado nacional, sumándose a las ocho aceiteras privadas existentes.
Franklin Flores informó que: “Para el mes de junio, se proyecta la comercialización de 500 toneladas de aceite, con un ambicioso incremento a 1.000 toneladas en julio, lo que equivale a un millón de envases de litros. Esta producción contribuirá significativamente a la oferta nacional.
El gerente también detalló que, se han producido 19.994 toneladas de aceite por mes en abril y mayo, frente a una demanda nacional de 4.400 toneladas. Explico qué significa que es solo el 22% de la producción total que llega a la población boliviana.
A pesar de la alta producción, el gerente expresó su preocupación por la falta de control por parte de los gobiernos municipales, lo que dificulta la normalización de la venta. «Lamentablemente, muchos municipios no están realizando estos controles conforme establecen las normas», enfatizó. Por su parte, el Estado ha activado el control en las fronteras a través de la lucha contra el contrabando para asegurar la disponibilidad del producto en el mercado.
La distribución del aceite «Sabor Casero» se realiza a través de ferias coordinadas, donde los tambores de 200 litros se venden a granel a un costo de 13 bolivianos, mientras que los envases de 900 ml tienen un precio de 14 bolivianos. La estrategia de distribución se basa en los datos del INE sobre el consumo promedio anual por persona, buscando garantizar que el producto llegue a quienes más lo necesitan. El gobierno ha reiterado su compromiso de continuar trabajando para abastecer a la población más vulnerable en municipios y comunidades del área rural, así como en zonas periurbanas, asegurando la continuidad en la comercialización de este producto vital sin restricciones.