
Bolivia Refuerza Soberanía Alimentaria con Nueva Planta Procesadora de Soya en San Julián
La Paz, 26 de mayo de 2025 (Unicom – EMAPA) – La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) ha puesto en marcha su planta procesadora de soya en el municipio de San Julián, Santa Cruz, marcando un hito en la estrategia boliviana para fortalecer la soberanía alimentaria. Franklin Flores, gerente de Emapa, informó que la planta alcanzará, en su fase inicial, una producción superior a las 500 toneladas de aceite refinado, destinadas a la venta en el mercado nacional.
La nueva instalación, que inició operaciones en diciembre de 2024, fue concebida como una respuesta estructural del Estado ante la dependencia del sector privado en el abastecimiento de aceite comestible. «Con la cantidad de soya que tiene de acopio la planta aceitera, vamos a tener una producción de aceite refinado superior a las 500 toneladas que serán distribuidas a todo el pueblo boliviano a través de los supermercados Emapa», afirmó Flores.
El aceite refinado producido por esta planta estatal será comercializado a través de la red de supermercados Emapa, ferias móviles y puntos de venta en todo el país. Esta estrategia busca no solo abastecer directamente a los hogares bolivianos, sino también disminuir la dependencia del aceite producido por el sector privado, el cual, según el gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos, ha incumplido compromisos de entrega en el pasado.
La planta tiene una capacidad para procesar 1.000 toneladas de soya por día, lo que se traduce en aproximadamente 300.000 toneladas al año. Mirando hacia el futuro, EMAPA prevé ampliar significativamente la producción de la factoría mediante el acopio de más soya durante la próxima campaña de invierno. Para lograrlo, la empresa estatal brindará apoyo directo a los productores, facilitando la provisión de semillas, garantizando así un suministro constante de materia prima.