GERENCIA DE PRODUCCIÓN

En EMAPA impulsamos la producción agrícola con procesos eficientes para fortalecer la seguridad alimentaria y el desarrollo productivo del país.

En el marco del Manual de Organización y Funciones de EMAPA, la Gerencia de Producción, entre sus principales funciones:

  • Coordinar y apoyar en la producción agrícola con la provisión de insumos, combustible y/o extensión, durante toda la fase productiva hasta el inicio del acopio de la producción.
  • Coadyuvar el apoyo a la producción agrícola, con actividades de extensión y fortalecimiento organizacional; durante el proceso productivo.
  • Gestionar la provisión de insumos agrícolas y combustible para los productores beneficiarios de los programas apoyados por EMAPA, en las diferentes campañas agrícolas y regionales, además de la realización de actividades de control y seguimiento antes, durante y después de la producción agrícola, en cumplimiento de la normativa y procedimientos vigentes.

EMAPA a través de la Gerencia de Producción fortalece el apoyo productivo a pequeños y medianos agricultores mediante la provisión de insumos (semilla certificada, fertilizantes, defensivos agrícolas, combustible – diésel y otros) a cero % de interés. Asimismo, apoyo con el monitoreo a cultivos, asistencia técnica, fortalecimiento y capacitación permanente a los agricultores.
Impulsa la producción a través de los programas de apoyo Arroz, Maíz, Trigo y Quinua. En Occidente trabajamos en la campaña de verano con la producción de Trigo, Maíz y Quinua, en el Oriente se apoya en las campañas de verano con Arroz y Maíz y en la campaña de invierno con la producción de Trigo. Asimismo, se apoya a la producción piscícola en el Complejo Piscícola del Trópico de Cochabamba.

En EMAPA, la Gerencia de Producción, en conjunto con el Área de Sistemas, ha implementado un avanzado sistema de monitoreo fenológico de cultivos utilizando imágenes satelitales.
Este sistema permite analizar, en tiempo real, el estado y desarrollo de los cultivos en distintas regiones del país. A través de tecnología de teledetección, se obtienen datos clave sobre:

✔ Fases de crecimiento de los cultivos.
✔ Condiciones del suelo y estrés hídrico.
✔ Áreas afectadas por plagas, enfermedades o sequías.
✔ Rendimiento esperado de las cosechas.


Con esta información, EMAPA optimiza la toma de decisiones para garantizar una producción eficiente y sostenible, beneficiando a los productores agrícolas y fortaleciendo la seguridad alimentaria del país.